martes, 19 de agosto de 2008

EL SÍNDROME DE ALEXANDER

El Síndrome de Alexander es una enfermedad neurológica que afecta a unas pocas decenas de personas en el mundo. Está catalogada dentro del grupo de las leucodistrofias. Debido a su baja incidencia, sólo existe un laboratorio que investigue una cura para esta terrible patología.

En España sólo existen tres casos. Uno de ellos es el de Juanma, un chico de cuatro años. Sus padres necesitan recaudar todavía un millón de euros para poder pagar el tratamiento en EE.UU. Por eso cuentan con nuestro apoyo. Tienen una web donde explican todo detenidamente. Nosotros podríamos dedicarle unos minutos de nuestro tiempo y echarles una mano con nuestro donativo.

Albee Messing trabaja en el Waisman Center de Madison (EE.UU.). Según se afirma en internet, es el único científico que investiga el Síndrome de Alexander. Dicho así, parece un héroe. Pues él puede frenar el terrible avance degenerativo de la enfermedad que sufre el pequeño Juanma. Su futuro depende de ciento sesenta miserables millones de pesetas. Si cada español diera treinta céntimos de euro, el problema estaba resuelto. Treinta malditos céntimos nos cuesta a cada uno el futuro de Juanma. ¿Se lo vamos a negar? Si quieres ayudar, pincha aquí para más información.